¿Qué es un escritorio elevable?
Descubre ¿qué es un escritorio elevable?, cómo funciona y por qué mejora la ergonomía y la productividad en entornos de oficina y teletrabajo.


En los últimos años, la ergonomía laboral ha ganado protagonismo en oficinas y entornos de trabajo remoto. Uno de los elementos más innovadores en este ámbito es el escritorio elevable, una solución diseñada para mejorar la postura y reducir el impacto del sedentarismo.
Este tipo de mobiliario permite ajustar la altura de la superficie de trabajo, facilitando la alternancia entre estar sentado y de pie. Su popularidad ha crecido debido a los beneficios que aporta en términos de salud y productividad. En este artículo, analizaremos en profundidad qué es un escritorio elevable, sus características, ventajas y recomendaciones para su uso óptimo.
¿Cómo funciona un escritorio elevable?
Un escritorio elevable es un mueble diseñado con un mecanismo de ajuste de altura, que puede ser manual o motorizado. Su estructura permite modificar la altura del tablero de trabajo para adaptarlo a distintas posiciones, lo que aporta flexibilidad y comodidad.
Tipos de mecanismos de elevación
Existen diferentes sistemas para ajustar la altura de un escritorio elevable:
Manual: Se regula mediante una manivela o palanca mecánica. Aunque requiere un esfuerzo físico mínimo, el ajuste puede ser menos preciso que en los modelos eléctricos.
Eléctrico: Funciona con un motor que permite subir y bajar la superficie con solo pulsar un botón. Algunos modelos avanzados incluyen memorias programables para guardar distintas configuraciones de altura.
Neumático o de gas: Utiliza un sistema de pistones similar al de las sillas de oficina para facilitar el ajuste de altura de forma suave y rápida.
Cada tipo de mecanismo tiene sus propias ventajas, dependiendo del uso que se le quiera dar y del presupuesto disponible.
Beneficios de utilizar un escritorio elevable
El uso de un escritorio elevable aporta una serie de beneficios, tanto a nivel físico como en términos de productividad.
1. Mejora de la ergonomía
Un diseño ergonómico permite ajustar la altura del escritorio a la postura ideal, reduciendo la fatiga muscular y la presión en la espalda. Esto previene problemas como el dolor lumbar, uno de los más comunes entre quienes trabajan largas horas frente al ordenador.
2. Reducción del sedentarismo
Estar sentado durante largos periodos se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Alternar entre trabajar de pie y sentado ayuda a reducir este riesgo y promueve una mayor actividad física.
3. Aumento de la productividad
Diversos estudios han demostrado que el uso de escritorios elevables puede mejorar la concentración y el rendimiento laboral. Un informe publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health indica que alternar entre posiciones mejora la circulación sanguínea y la oxigenación del cerebro, lo que contribuye a un mejor desempeño cognitivo.
4. Alivio de dolores musculares y articulares
El cambio de postura durante la jornada laboral ayuda a prevenir y aliviar dolencias en la zona lumbar, cervical y en las muñecas. Esto es especialmente relevante para personas que trabajan muchas horas frente a un ordenador.
5. Mayor flexibilidad en el espacio de trabajo
Los escritorios elevables son versátiles y se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Son ideales para entornos de oficina, coworking e incluso para el teletrabajo, donde la personalización del espacio es clave para la comodidad.
Características clave a considerar antes de comprar un escritorio elevable
Si estás pensando en adquirir un escritorio elevable, es importante considerar ciertos aspectos para elegir el modelo más adecuado:
1. Rango de altura ajustable
Los modelos más recomendados permiten una variación de altura entre 60 cm y 125 cm, lo que garantiza un ajuste adecuado para la mayoría de los usuarios.
2. Capacidad de carga
Dependiendo de la cantidad de dispositivos y accesorios que utilices, es crucial revisar la capacidad de peso del escritorio. Los modelos eléctricos suelen soportar entre 70 kg y 120 kg, mientras que los manuales pueden ser más limitados.
3. Tamaño del tablero
El tamaño del escritorio debe adecuarse al espacio disponible y a las necesidades del usuario. Los modelos estándar suelen medir entre 120 cm y 160 cm de ancho.
4. Materiales y estabilidad
Un escritorio con una estructura de acero o aluminio reforzado garantiza mayor estabilidad, especialmente en los modelos eléctricos. El tablero puede ser de madera, MDF o melamina, cada uno con diferentes niveles de durabilidad y estética.
5. Nivel de ruido en los modelos eléctricos
Los escritorios eléctricos pueden generar ruido al ajustarse. Los modelos de mayor calidad suelen emitir un sonido inferior a 50 decibelios, lo que minimiza distracciones en entornos laborales.
6. Funciones adicionales
Algunos modelos incluyen características avanzadas, como:
Memoria de alturas predefinidas.
Sistemas de seguridad que detienen el movimiento si detectan un obstáculo.
Puertos USB integrados para cargar dispositivos electrónicos.
¿Cómo usar correctamente un escritorio elevable?
Para obtener el máximo beneficio de un escritorio elevable, es importante seguir algunas recomendaciones de uso:
Alternar posiciones regularmente: Se recomienda cambiar de postura cada 30 a 60 minutos para evitar fatiga muscular.
Ajustar la altura de forma ergonómica: Cuando estés sentado, los codos deben formar un ángulo de 90 grados y los ojos deben estar alineados con la parte superior de la pantalla.
Usar una alfombra antifatiga: Si trabajas de pie durante largos periodos, una alfombra ergonómica puede reducir la presión en las articulaciones.
Mantener una postura correcta: Ya sea sentado o de pie, es importante mantener la espalda recta y los hombros relajados.